¡¡¡HOLA DE NUEVO CHICOS!!!
En la entrada de hoy os vamos a explicar los pasos que hemos seguido hasta ahora.
El proceso que pretendemos llevar a cabo comienza con la elaboración de un
método de resolución de conflictos donde explicamos diversas formas de abordar los conflictos y a su vez aportar soluciones.
En primer lugar debemos aprender a:
- Controlar las dinámicas de la comunicación (acusaciones, insultos)
- Analizar los procesos seguidos (aciertos y errores)
- Establecer un consenso entre todos los participantes.
A continuación seleccionamos a quiénes va a estar dirigido, que sería a alumnos de sexto curso de Educación Primaria. Así como la selección de el centro educativo donde pretendemos actuar, que en principio será el colegio San Pedro y San Felices de Burgos.
Realizaremos cuatro actividades con los alumnos después de enseñarles un vídeo y darles una pequeña charla acerca de nuestro tema.
-
Juego de las preguntas: Se les plantea una serie de preguntas
las cuales tendrán que ser respondidas de forma correcta por cada grupo. Dichas
cuestiones están vinculadas con el vídeo que se les ponga anteriormente. El objetivo de esta actividad es
conseguir que tengan claro los aspectos básicos vinculados con el tema
principal a tratar (la violencia) y demostrar que han estado atentos a la
charla y que hayan comprendido los valores que les pretendemos implantar.
-Role-Playing: Se elegirán a seis alumnos de la clase, preferiblemente voluntarios y se les planteará cuatro situaciones reales: representación de violencia en la familia (reacción mala y buena), representación de la figura del chivato en una disputa entre amigos (reacción mala y buena).
-Línea Roja: Se trata de una actividad en la que se pegará una línea roja en la mitad de clase y cada uno de los niños irá hacia ella cuando digan sí a la respuesta que se les pregunte. Algunas de las preguntas que formularemos serán:
- ¿Habéis visto alguna vez una pelea?
- ¿Alguna vez habéis participado en una pelea?
- Cuando habéis visto una pelea ¿habéis intentado separar a las partes?
- En caso de que tuvierais hermanos/as ¿habéis discutido alguna vez con ellos? ¿alguna vez os habéis pegado? ¿juegan con vosotros?
- ¿Os ayudan vuestros padres a la hora de realizar la tarea? ¿y vuestros hermanos?
- ¿Jugáis con vuestros padres?
- ¿Tenéis que realizar tareas domésticas?
- En horario escolar ¿estáis despiertos hasta más tarde de las 11 de la noche?
- ¿Utilizáis móviles, ordenadores, plays más de dos horas diarias? ¿los juegos son violentos?
-La ruleta de la vida: Consiste en un círculo
vacío con diferentes opciones dadas previamente alrededor de éste, sobre
diferentes actividades. Los menores deben rellenar con qué frecuencia realizan
las distintas actividades dadas partiendo el círculo en porciones
proporcionalmente según las veces que lo hacen. Quienes dediquen una porción al
apartado de “Agredir a los demás”, reconocen haber agredido y por lo tanto será
necesario intervenir.
Realizaremos unos cuestionarios a los alumnos antes de la sesión y otro posterior a la sesión, este último para conocer los efectos positivos o negativos que ha tenido nuestra sesión. Y otro será realizado a los profesores para conocer su opinión.
Todo esto es lo que hemos incluido en nuestro dossier donde recogemos toda la información con detalle.
Esperamos que os vaya gustando nuestro proyecto!!!
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!